La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, se refirió este domingo a su gestión en los últimos cuatro años y sostuvo que “faltó tiempo”. Además, respondió a las afirmaciones de la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich al asegurar que “no financio movimiento sociales” y remarcó que “tenemos miradas diferentes”
La funcionaria nacional explicó, entrevistada en Radio Con Vos, que “para diciembre se trabaja todo el año y fue lo que hice; para que pudiéramos llegar con diálogo y en paz. Saber el miedo que genera diciembre para los argentinos me daba responsabilidad”. En ese puntó agregó, a poco más de una semana de dejar el Gobierno que “pensaba qué cosas me hubiera gustado y no llegué y cómo la situación económica condicionó eso. En estos cuatro años me faltó tiempo para el desarrollo de políticas de integración e inclusión”.
Sobre los planes sociales
Sin embargo, destacó que durante la gestión iniciada en 2015 “trabajamos en la emergencia y políticas de mediano y largo plazo. Miro para atrás y veo un montón de semillas que se plantaron y que empiezan a dar sus frutos” aunque “estar atendiendo la emergencia se lentifica y relega el proceso de fondo, pero a pesar de eso pasaron dos cosas fundacionales para la política social: la desintermediación y que no se podía desperdiciar el potencial de la gente”.
“Terminar el secundario o capacitarse fue exitoso porque mirando los números hoy llegamos a tener el 94% de las personas que tienen un plan social del Ministerio terminando o que terminaron el secundario y eso es un cambio de paradigma. Creo que se dio un diálogo fructífero, pero me hubiera gustado que se pudiera terminar con la amenaza de la calle y la protesta. Siento que el modelo de la protesta es extorsivo y realmente necesitamos poder superarlo”, agregó Stanley.
La transición
En referencia al proceso con las nuevas autoridades, la Ministra precisó que “todavía no me llamó nadie para encarar la transición ni nada”. Y en tanto el legislador nacional Daniel Arroyo ocuparía el cargo, afirmó que “no hay Ministro designado más allá de lo que suena. En el ministerio venimos trabajando para que quede todo ordenado”.
La interna en Cambiemos
Consultada sobre las diferencias al interior de Cambiemos, especialmente puestas en evidencias tras las últimas elecciones, la funcionaria expresó que “tuvimos diversidad de pensamiento y criterio. Mauricio Macri me dio mucha libertad para trabajar aunque tenemos miradas diferentes con otras personas como con Patricia Bullrich que dice que financio movimientos sociales y no es así”.
“Es claro que tenemos miradas diferentes con otras personas como con Patricia. Ella hace un planteo abierto sobre que yo financio movimientos sociales, cuando ni siquiera es verdad. Yo no financio movimientos sociales. Me voy encontrando con gente que me dice ‘dejá de dar planes’ y les explico que heredé estos planes y ahora los desintermedié y la gente se está capacitando”, detalló.
El resultado en las urnas
Sobre el resultado electoral, Stanley consideró que “mucha gente la pasó mal y por eso eligió no votarnos, Más allá de acompañarlos y de estar, cuando uno siente que le falta para comer le cuesta más mirar cosas que sí pasaron. Trabajamos mucho de la puerta para afuera, pero las heladeras crujieron en muchas casas, y eso hizo que la angustia de esas familias eligiera otra opción”.